Protégete del sol y eclipsa el cáncer de piel con estos consejos

Aunque los melanomas apenas representan el 1% de todos los casos de cáncer de piel, si significan la gran mayoría de las muertes por este cáncer. Concretamente se produce una muerte cada 52 minutos a causa de un melanoma (y siempre más hombres que mujeres), según la Skin Cancer Foundation.

Cuanto más nos exponemos al sol, mayor es nuestro riesgo, por eso te ayudamos a protegerla.

Resultado de imagen para protege la piel bloqueador solar

Hidrata y protege al mismo tiempo

Uno de los consejos más repetidos por los dermatólogos para proteger nuestra piel del cáncer, principalmente en temporadas calurosas y para quienes vivimos en el Caribe; esutilizar crema hidratante con protección solar todos los días. No solo para las mujeres, los hombres pueden aplicar esta hidratante solar después de afeitarse en lugar de utilizar la loción o bálsamo habitual después del afeitado.

Renueva la crema frecuentemente

Otra de las recomendaciones para proteger nuestra piel del sol pasa por renovar el protector solar (a partir de SPF 30+) cada dos horas. Aplicarse la protección una única vez al día no es suficiente para cuidarnos de los efectos de la radiación solar.

Examina tu piel

Un análisis de las manchas de la piel y de los lunares es el mejor método para prevenir y diagnosticar con rapidez un melanoma. Las tasas de melanoma y otros tipos de cáncer de piel han aumentado lentamente pero sin pausa desde la década de los 80, lo que indica que hemos de estar observando nuestra piel para detectar algún cambio y realizar revisiones médicas de nuestra piel cada cierto tiempo.

Los mitos del astro rey

La protección solar es imprescindible aunque esté lloviendo o el día esté nublado, por lo que no es cierto que en estos días no sea necesaria la crema solar. Al contrario, los rayos ultravioleta dañinos que penetran en la piel y causan cáncer siguen con la misma energía que si el día estuviese soleado y sin nubes. Protección solar siempre. Según la Skin Cancer Foundation, los rayos UV pueden dañar la piel en apenas 15 minutos, incluso en días nublados.

¿Qué nivel de protección es el más adecuado?

Una protección 100+ no es necesariamente mejor que una protección 50+. De hecho, no existe un aumento significativo de protección después de SPF 50+.Eso sí, las protecciones menores de 30+ no son recomendables ni para pieles claras ni para las primeras exposiciones. Además, una buena pamela o sombrero será nuestro complemento ideal para los días de sol.