Todo puede mejorar si damos el cuidado adecuado a nuestros intestinos

Siempre pensamos en cuidar nuestro peso, en cómo luce nuestro rostro o cuál será el corte de cabello que más nos favorece, subestimando la importancia de nuestra salud intestinal, ese primer paso que nos ayudará mejorar en todos los sentidos nuestra calidad de vida.

Todos queremos evitar enfermedades, expulsar toxinas de nuestro cuerpo y olvidarnos de padecimientos como el estreñimiento, buscamos de todo, desde productos farmacéuticos hasta tratamientos naturales, pasando por alto que todo puede mejorar si damos el cuidado adecuado a nuestros intestinos.

La obtención de nutrientes que más tarde serán absorbidos por nuestro organismo es una de las funciones básicas de los intestinos. El intestino grueso, delgado y el colon, son esenciales en nuestra calidad de vida, para obtener vitaminas, minerales y esas sustancias químicas elementales con las cuales encontrarnos bien.

Pero, qué ocurre cuando existe una alta carga tóxica en estos órganos, cuando los llenamos de químicos negativos, de grasas y elementos nocivos que obtenemos con unos malos hábitos alimenticios.

Cuando no cuidamos nuestros intestinos:

  • Se altera nuestra flora bacteriana.

  • Tenemos malas digestiones.

  • Se hacen frecuentes los episodios de estreñimiento o diarrea.

  • Sentimos debilidad por no obtener las vitaminas necesarias.

  • Se presentan enfermedades asociadas a la falta de nutrientes.

  • Inflamaciones del intestino y el colon, colon irritable e infecciones.

 

Nuestra piel, el cabello y las uñas, pueden alterarse cuando algo no está del todo bien en el organismo. Es cierto que la mayoría de problemas cutáneos pueden sanarse con la utilización de diferentes productos tópicos, en ocasiones esto no es suficiente, ya que la causa del problema podría ser a nivel interno.

Cuando parece no haber una solución para los problemas cutáneos, es momento de dar un vistazo a la salud interna del organismo, un cuerpo que acumula toxinas y que no funciona adecuadamente causa alteraciones en la piel como un síntoma de que algo pasa.

El intestino es uno de esos órganos ampliamente relacionado con la salud de la piel. Recientes investigaciones han determinado que el estrés y la inflamación intestinal pueden llegar a comprometer la función protectora de la epidermis. Además, si la flora intestinal se ve afectada, da pie a la liberación de la sustancia p, que es un neuropéptido que afecta las enfermedades de la piel. También se determinó que las personas con problemas intestinales tienen mayor riesgo de sufrir acné, eczema y psoriasis.

¿Cuál es la mejor forma de ciudad la salud intestinal?

La manera ideal de cuidar a nuestros intestinos es a través de la alimentación y unos hábitos de vida adecuados. Hay quienes suelen usar medicamentos para realizar una limpieza de intestino cada cierto tiempo, sin embargo; estos tratamientos a la larga suelen ser agresivos con otros órganos como el hígado, por lo que se convierte en una opción que debe aplicarse sólo cuanto tu médico así lo indique.

Entre tanto, pongamos manos a la obra desde casa con cinco recomendaciones que he recopilado especialmente para ustedes:

Más fibra y antioxidantes

¿Cuánta fibra y fruta consumes al día? Analiza, por ejemplo, que los jugos del supermercado no son tan sanos como pensamos, contienen muchos conservantes y carecen de vitaminas naturales.

Nada será más nutritivo que un jugo natural de naranja, limón o pomelo, nada más adecuado que una papaya en tu almuerzo, que una pera a media tarde. Siempre es mejor consumir este tipo de frutas más ácidas que las que contienen un poco más de azúcar. Son ricas en antioxidantes y además depuran el intestino.

Las llamadas frutas del bosque como los arándanos, también son excelentes para todo el sistema digestivo, son protectoras y una de las más ricas en antioxidantes.

Remedio matutino: aloe vera con limón

Un modo excelente de empezar el día es tomando un vaso de agua tibia con una cucharadita de aloe vera o sábila. Si le añades el jugo de medio limón no habrá nada tan saludable para tus mañanas. Depuramos, cuidamos, protegemos y desintoxicamos nuestro interior a la vez que obtenemos adecuadas vitaminas.

Los probióticos

Los probióticos son elementos que propician el crecimiento de bacterias buenas que protegen y estimulan la flora intestinal. Así las digestiones se efectúan mejor, se absorben mejor los nutrientes y la sensación de bienestar crece.

Una de las opciones más populares es el yogurt probiótico, cuando se obtiene a partir de la leche de vaca o de cabra, las propiedades nutricionales del yogur aumentan, aportando a nuestro organismo gran cantidad de calcio, potasio, magnesio, vitamina d, vitamina k2 y ácidos grasos omega 3.

Los aceites naturales

El aceite omega 3 y el aceite de oliva son protectores muy adecuados para nuestra salud intestina. El aguacate por ejemplo es magnífico para tomar cada día, ya que ejerce un efecto estimulante y depurativo que merece tener en cuenta.

Incluye en tu dieta ricas ensaladas donde no falten los brotes verdes, las nueces y las semillas. Si añades un poco de aceite de oliva y vinagre de manzana, estarás haciendo mucho por tu salud.

La importancia de beber agua

Tomar agua es un modo sano y sencillo de hacer mucho por tu salud y facilitar el trabajo de tus órganos. Intenta tomar dos litros de agua al día, y si ves que se te hace pesado, añádele un poquito de jugo de limón.

El tiempo de cuidar tu cuerpo es hoy. Comienza con tu salud intestinal, sin descuidar el equilibrio de tus emociones. La ansiedad y el estrés afectan a nuestro sistema digestivo y a nuestros intestinos. Que tu propósito diario sea ser feliz.